Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Economía global: El aflojamiento del BCE no es suficiente

1 de agosto de 2019 LUCREZIA REICHLIN Las tasas de interés negativas del Banco Central Europeo y las medidas de flexibilización cuantitativa no pueden abordar por sí mismas la aversión al riesgo generalizada que frena la economía de la eurozona. Los responsables políticos de la zona euro deben, por lo tanto, encontrar la voluntad política para diseñar …

Economía global: A medida que aumenten los populistas, las economías de América Latina caerán

5 de junio de 2019 KENNETH ROGOFF En el lapso de un año, los populistas con tendencias autocráticas tomaron posesión en México y Brasil, y sentaron las bases para volver al poder en Argentina. Con las tres economías más grandes de América Latina destinadas a una mayor mala gestión, las perspectivas de crecimiento en la región son …

Economía global: Detener la caída económica de América Latina

11 de junio de 2019 MAURICIO CÁRDENAS El crecimiento económico en América Latina se ha desacelerado, el nivel de vida se ha estancado y el retorno a la pobreza es una posibilidad real para gran parte de la emergente clase media de la región. Para evitar este escenario preocupante, la región necesita urgentemente aumentar la inversión en …

Libra de Facebook debe ser detenido

20 de junio de 2019 KATHARINA PISTOR Después de años de ignorar la privacidad, explotar los datos de los usuarios y no controlar su plataforma, Facebook ha presentado un sistema de criptomonedas y pagos que podría destruir toda la economía global. Los gobiernos deben intervenir antes de que una empresa que «se mueve rápido y rompe cosas» …

Economía global: A Putin no le importa el crecimiento económico

27 de junio de 2019 VLADISLAV INOZEMTSEV La economía rusa está estancada, con un crecimiento promedio del PIB de solo 0.4% anual de 2014 a 2018. Y es poco probable que las perspectivas económicas de Rusia mejoren sustancialmente en el corto plazo, por una simple razón: la indiferencia de Putin. MOSCÚ – Incluso los seguidores más …

Economía global: ¿Qué sigue para los mercados de capitales de Europa?

18 de julio de 2019 JONATHAN FAULL ,  SIMON GLEESON Sin el Reino Unido, incluso los mercados de capital integrados de la UE serían demasiado pequeños para satisfacer las necesidades de financiación de las empresas europeas. Es por eso que el compromiso global, incluso a costa de perder el control regulatorio, es crítico. LONDRES – Cuando el Reino Unido …

Economía global: ¿Japón reivindica la teoría monetaria moderna?

1 de julio de 2019 KOICHI HAMADA No es cierto que la experiencia de Japón pruebe que la teoría monetaria moderna funciona, como algunos han argumentado. Pero el aumento del gasto financiado por el déficit, en Japón y en otros lugares, aún puede tener mérito, a pesar de los riesgos inflacionarios. TOKIO – La escuela de pensamiento …

Economía global: El fin de la restricción del BCE

30 de julio de 2019 HANS-WERNER SINN El presidente saliente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha indicado que el banco está planeando una nueva ronda de estímulo monetario agresivo. Es probable que tales medidas tengan consecuencias económicas negativas, en particular al aumentar aún más las presiones de costos que pesan sobre la industria alemana. MUNICH – …

Economía global: La interrupción del comercio es un síntoma de un malestar más profundo

9 de agosto de 2019 MOHAMED A. EL-ERIAN Las tensiones comerciales son un síntoma más que una causa del malestar económico y financiero subyacente del mundo. Además, un enfoque excesivo en el comercio podría desviar la atención de los responsables políticos de otras medidas necesarias para garantizar un crecimiento más rápido e inclusivo en un entorno financiero …

Economía global: El juego de manipulación de divisas

9 de agosto de 2019 JEFFREY FRANKEL La afirmación del gobierno de los Estados Unidos de que la reciente depreciación del renminbi equivale a la manipulación de la moneda no es cierta. Sería más correcto decir que las autoridades chinas cedieron a la presión del mercado, cuya fuente inmediata fue el anuncio del presidente de los Estados …