Su disolución del Congreso no fue un golpe de estado, pero podría desestabilizar al país.

Edición impresa | Las Americas
MEn este siglo Perú ha destacado de la mayor parte del resto de América Latina por dos razones. Primero, gracias a las políticas de libre mercado, su economía ha crecido mucho más rápido. Mientras que el 55% de la población era pobre en 2001, hoy solo el 21% lo es. En segundo lugar, a pesar de este rápido progreso, las encuestas muestran que los peruanos son inusualmente despectivos con sus políticos y su democracia. Sin embargo, se ha preservado la estabilidad política.
Ahora está amenazado. En julio, el presidente, Martín Vizcarra, inmerso en una lucha de poder con un congreso controlado por la oposición, propuso unas elecciones generales (en las que no se presentaría) un año antes, el próximo abril. Pero un comité del Congreso rechazó esa idea. El 30 de septiembre, Vizcarra disolvió polémicamente el Congreso, convocando elecciones para una nueva para enero.
Link: https://www.economist.com/the-americas/2019/10/10/perus-president-opens-pandoras-box
Publicado por: Torres Díaz Karol Shai