Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Atrapan las células desprendidas por otras criaturas, lo que permite el análisis de ADN

Ciencia y Tecnología

5 de junio de 2019

ESTUDIAR LA salud de los ecosistemas en tierra firme, un hábitat que los biólogos comparten con los organismos que están observando, es bastante difícil. Estudiar los ecosistemas marinos es mucho más difícil. Incluso descubrir qué especies hay, y mucho menos en qué cantidades, puede ser complicado. Pero una idea de Stefano Mariani de la Universidad de Salford, en Gran Bretaña, puede facilitar las cosas. Como describe en Current Biology, cree que las esponjas que crecen en el fondo del mar pueden ofrecer un atajo a dicha información.

Una forma de muestrear la vida marina es muestrear el agua de mar en sí, buscando ADN desprendido por las criaturas a medida que avanzan en sus vidas. Se sabe que esto funciona en principio, pero en la práctica significa correr grandes cantidades de agua a través de filtros, para extraer cosas como arrojar piel y células sanguíneas para su análisis. Eso es incómodo, lo que significa que el muestreo tiende a ser irregular. Y los intentos de automatizar el proceso utilizando drones están demostrando ser caros.

Esmeralda Franco Rivas

https://www.economist.com/science-and-technology/2019/06/05/using-sponges-to-census-the-ocean

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: