
Diez años después de la crisis financiera, la revolución regulatoria continúa
Para aquellos bichos raros cuyos corazones cantan ante la idea de la regulación bancaria, Europa es un muy buen lugar para estar. No menos de cinco lotes de reglas están a punto de entrar en vigencia, están a punto de completarse o se deben revisar. Abrirán la banca europea a una mayor competencia, endurecerán las reglas sobre el comercio, afectarán las ganancias reportadas y aumentarán los requisitos de capital. Aunque también deberían hacer que el sistema financiero europeo sea más saludable, los banqueros, después de una década de regulación cada vez más estricta desde la crisis de 2007-08, pueden estar menos entusiasmados.
Comience con la competencia extra. El 13 de enero, entra en vigencia la Directiva de servicios de pago actualizada de la Unión Europea, PSD2. Establece los términos de compromiso entre los bancos, que han tenido el monopolio de los datos de las cuentas de los clientes y un control estricto de los pagos, y otros —empresas de tecnología financiera y bancos rivales— que ya se están concentrando. Los proveedores de pagos permiten que las personas paguen a los comerciantes por transferencia directa desde sus cuentas bancarias. Los agregadores de cuentas recopilan datos de cuentas en varios bancos, para que los europeos puedan ver una visión amplia de sus finanzas en un solo lugar, y tal vez encontrar mejores ofertas para seguros, hipotecas, etc.
Editado por Irving Marín Pascual https://www.economist.com/finance-and-economics/2017/11/30/europes-banks-face-a-glut-of-new-rules?zid=307&ah=5e80419d1bc9821ebe173f4f0f060a07