Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo nacen (re) las democracias

Mar 7, 2018 RICARDO HAUSMANN

No puede haber una democracia estable si debe coexistir con un partido político grande y competitivo dedicado a destruirla. Esa es la lección de Venezuela hoy, tal como fue la lección de la Alemania occidental de posguerra.

CAMBRIDGE: mucho en la vida parece obvio después del hecho. El desafío es comprender los eventos y tendencias anteriores, lo cual es especialmente importante cuando el problema es la desaparición de la democracia.

En su excelente libro nuevo Cómo mueren las democracias , los profesores de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt utilizan la experiencia internacional para examinar la cuestión. En casos recientes, como Hungría, Polonia, Turquía y Venezuela, o en países más antiguos como Italia, Alemania, Argentina o Perú, la causa no fue el derrocamiento de un gobierno elegido, sino las acciones de los líderes elegidos.

El modus operandi es sorprendentemente similar. Un demagogo populista elegido elimina o debilita los controles y equilibrios de su autoridad al socavar la independencia de los tribunales y otros organismos, restringir severamente la libertad de prensa, inclinar el campo de juego para facilitar las elecciones y deslegitimar y encarcelar a los opositores políticos.

Editado por Irving Iván Marín Pascual https://www.project-syndicate.org/commentary/rebuilding-democracy-in-venezuela-by-ricardo-hausmann-2018-03?barrier=accesspaylog

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: