Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Reportes Especiales: «¿Cosecha de dolor de Big Tech?»

Columnista: DARON ACEMOGLU (07 de Agosto de 2019)

Al mismo tiempo que la ciencia y la tecnología han mejorado enormemente la vida humana, también han dado a ciertos visionarios los medios para transformar sociedades enteras desde arriba. Ominosamente, lo que era cierto para los planificadores centrales soviéticos es cierto para Big Tech hoy: a saber, la suposición de que la sociedad puede mejorarse a través de la «racionalidad» pura.

acemoglu9_GettyImages_businessmencomputersspeaker

CAMBRIDGE: la tecnología digital ha transformado la forma en que nos comunicamos, viajamos, compramos, aprendemos y nos entretenemos. Muy pronto, tecnologías como la inteligencia artificial (IA), Big Data e Internet de las cosas (IoT) podrían rehacer la atención médica, la energía, el transporte, la agricultura, el sector público, el entorno natural e incluso nuestras mentes y cuerpos.

La aplicación de la ciencia a los problemas sociales ha traído grandes dividendos en el pasado. Mucho antes de la invención del chip de silicio, las innovaciones médicas y tecnológicas ya habían hecho nuestras vidas mucho más cómodas, y más largas. Pero la historia también está repleta de desastres causados ​​por el poder de la ciencia y el celo por mejorar la condición humana. Por ejemplo, los esfuerzos para aumentar los rendimientos agrícolas a través del aumento científico o tecnológico en el contexto de la colectivización en la Unión Soviética o Tanzania fracasaron espectacularmente. A veces, los planes para rehacer las ciudades a través de la planificación urbana moderna casi las destruyen. El politólogo James Scott ha denominado tales esfuerzos para transformar las vidas de otros a través de instancias científicas de «alto modernismo». Una ideología tan peligrosa como dogmáticamente excesiva, el alto modernismo se niega a reconocer que muchas prácticas y comportamientos humanos tienen una lógica inherente que se adapta al complejo entorno en el que han evolucionado. Cuando los altos modernistas descartan tales prácticas para instituir un enfoque más científico y racional, casi siempre fracasan. Históricamente, los esquemas de alta modernidad han sido más dañinos en manos de un estado autoritario que busca transformar una sociedad postrada y débil. En el caso de la colectivización soviética, el autoritarismo estatal se originó a partir del autoproclamado «papel principal» del Partido Comunista, y persiguió sus esquemas en ausencia de organizaciones que pudieran resistirlos eficazmente o brindar protección a los campesinos aplastados por ellos. Sin embargo, el autoritarismo no es exclusivo de los estados. También puede originarse de cualquier reclamo de conocimiento o habilidad superior desenfrenada. Considere los esfuerzos contemporáneos de corporaciones, emprendedores y otros que desean mejorar nuestro mundo a través de tecnologías digitales. Las innovaciones recientes han aumentado enormemente la productividad en la fabricación, mejoraron la comunicación y enriquecieron la vida de miles de millones de personas. Pero podrían fácilmente convertirse en un fiasco de alta modernidad.

Link:  https://www.project-syndicate.org/commentary/big-tech-high-modernist-disaster-by-daron-acemoglu-2019-08 
Por: Estrada Contreras Ximena.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: