La tecnología blockchain tiene el potencial de cambiar la manera en la que se mueve el dinero y se registran las transacciones. Es común pensar en Bitcoin al mencionar blockchain, sin embargo Bitcoin es solo una aplicación de esta tecnología.
Blockchain o la «cadena de bloques” nos permite registrar transacciones de manera pública y descentralizada, dejando un registro indeleble e incorruptible. Y son precisamente estas características las que permiten que tengamos criptomonedas como el Bitcoin, Ether, Litecoin o Ripple sin tener que preocuparnos por monedas falsas o que estas sean gastadas más de una vez (double spending).
Impulsado por el crecimiento del mercado de tecnología financiera o Fintech (empresas que ofrecen productos y servicios financieros en línea), las criptomonedas también han surgido como una opción atractiva de negocio y especulación alrededor de todo el mundo.
En países con altos niveles de inflación las criptomonedas han llegado a convertirse en un refugio para escapar de monedas locales propensas a fuertes devaluaciones.
Nuevas Criptomonedas en el Mercado
ICO: Initial Coin Offering (Los Initial Public Offering en cripto)
Cualquiera que domine esta tecnología puede crear un token y lanzar su propia criptomoneda. Su valor dependerá del talento detrás del proyecto y métricas de creación y si decides lanzar tu propia criptomoneda tendrás que definir en cuál blockchain se basará, el tipo de minería que necesitará para mantener la red blockchain funcionando (Proof of Work o Proof of Stake) y hasta qué tipo de beneficio o servicio proveerá.
Las ICO son una forma de financiar un proyecto ofreciendo formar “parte” de la compañía antes de que esta esté en funcionamiento. ¿Una analogía precisa? Imagina que te ofrecen fichas de un casino en construcción con 50% de descuento por ser un “inversor inicial” y cuando este, entre en funcionamiento estas valdrán su precio original, sin descuento.
IEO: Initial Exchange Offering – La Nueva Modalidad de ICO
En 2019 ha ganado popularidad una nueva modalidad de financiación muy similar a la ICO,con la diferencia que las IEO ocurren dentro del exchange o casa de cambio y al tener distribución inmediata recibes los tokens de la nueva criptomoneda de manera instantánea. Esto mejora la espera de días o semanas que podían transcurrir hasta que se realice la distribución de los tokens, pues siempre fue una de las mayores quejas en los ICO tradicionales.
Volatilidad de las Criptomonedas: Riesgos vs. Beneficios
Por su alta volatilidad de precios, las criptomonedas se han convertido en un vehículo de especulación tanto para novatos y veteranos del trading. Aunque existe una correlación directa entre el precio de las monedas y su auge, no hay duda de que las monedas digitales han ganado inmensa popularidad los últimos años.
Puedes invertir o hacer trading con criptomonedas como lo harías con acciones de bolsa o monedas de países, pero siempre debes estar consciente de sus riesgos y de la seguridad y reputación de los exchanges donde se realizan estas transacciones. Como todo mercado especulativo, hay gran potencial para ganancias, pero también se puede perder mucho dinero.
Nuestro Curso de Criptomonedas es una herramienta muy útil para comenzar en el mundo de las ICO y el trading con criptomonedas.
Entre finales de 2017 y principios de 2018 vimos en Bitcoin y el ecosistema de criptomonedas uno de los mercados más alcistas en la historia de la humanidad. Algunas de ellas incrementaron su precio 20 o 30 veces y luego perdieron aproximadamente 90% de este valor en cuestión de meses.
En 2019 Bitcoin ha demostrado de nuevo su gran volatilidad y potencial para ganancias, incrementando su precio en más de 100% en cuestión de semanas.
La Tecnología Blockchain
En los próximos meses y años se necesitarán expertos en el área blockchain para aplicar sus conocimientos en ámbitos académicos, financieros, legales y contables. La tecnología blockchain será de gran ayuda al descentralizar y dar resguardo absoluto a la información. Transacciones como la compra y venta de bienes raíces, traspasos de títulos de propiedades y el mantenimiento de cuentas bancarias y sistemas de identificación son algunos ejemplos donde esta tecnología puede marcar un antes y un después tan significativo como la llegada de las computadoras.
Contratos inteligentes permitirán transacciones seguras y automáticas sin peligro de estafa, suplantación o robo.
Blockchain y la Transformación Digital
Blockchain llegó para quedarse y las criptomonedas son su mejor ejemplo actual. Por ahora la volatilidad de su valor y aplicación en el mundo real afectan su adopción masiva, pero en poco tiempo puede cambiar la marea.