¿Cuánto tiempo aceptará el cartel perder participación de mercado ante el esquisto estadounidense?

Edición impresa | Finanzas y economía
LAreunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ( opep ) en Viena el 1 y 2 de julio fue, en algunos aspectos, una siesta. El acuerdo anunciado por la opep y sus aliados fue la continuación de uno alcanzado a fines del año pasado. Durante al menos otros nueve meses, la producción diaria seguirá siendo de 1,2 millones de barriles por debajo del nivel del pasado octubre. Pero detrás de la previsibilidad se vislumbran problemas gigantes, para el mercado petrolero y para la propia opep .
Estados Unidos e Irán, miembro de la opep , están coqueteando con la guerra. La disminución en la producción de Venezuela se ha intensificado desde enero, cuando Estados Unidos anunció sanciones contra pdvsa , su compañía petrolera nacional. La intensificación del conflicto en Libia también podría provocar la caída de la producción allí.