Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mar 18, 2019 ROBERT SKIDELSKY

LONDRES – El dilatado intento del Reino Unido por abandonar la Unión Europea ha derrumbado las dos ilusiones con las que el mundo ha vivido desde el fin de la Guerra Fría: soberanía nacional e integración económica, los puntos finales gemelos de la historia, según el celebrado ensayo de 1989 de Francis Fukuyama.

Desde un punto de vista jurídico, el mundo consta de 191 estados soberanos, que entran libremente en tratados, acuerdos y asociaciones para ordenar sus relaciones mutuas. El Reino Unido es uno de ellos. Su imposibilidad de hacer una salida satisfactoria de la UE representaría la primera vez en la historia moderna que un estado soberano importante es obligado a permanecer en una unión voluntaria porque, si bien es legalmente libre de irse, hacerlo sería demasiado costoso.

Debe entenderse la coerción como una continuidad de presión, que va del uso de la fuerza en un extremo a sanciones económicas y culturales leves en el otro, y en la que la soberanía de un país se mide por su vulnerabilidad a las diversas formas de compulsión a la que se la puede someter.
https://www.project-syndicate.org/commentary/brexit-test-of-national-sovereignty-by-robert-skidelsky-2019-03/spanish?barrier=accesspaylog

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: