Asia sudoriental revela detalles de parientes antiguos

Edición impresa | Ciencia y Tecnología
LAespecie humana es solitaria. Hoy en día hay dos especies de gorilas, dos de chimpancés y la friolera de tres especies de orangután, pero solo un tipo de humano. No siempre fue así. La gente está familiarizada con la idea de que el Homo sapiens alguna vez compartió Eurasia con otro humano, H. neanderthalensis . En 2004, los investigadores anunciaron con gran fanfarria que habían encontrado los huesos de un tercer pariente contemporáneo, una especie humana bastante baja que vivía en la isla indonesia de Flores. Esto se convirtió en H. floresiensis, y fue rápidamente llamado el «Hobbit». Luego, en 2010, los genetistas declararon que un solo hueso de dedo encontrado en una cueva en las montañas de Altai, en el oeste de Siberia, tenía un genoma distinto que sugería que pertenecía a un cuarto grupo, los Denisovanos.
Dos nuevos estudios revelan que el paisaje que recorrían los antepasados de H. sapiens estaba aún más poblado, hasta hace muy poco. Un informe se basa en el poder de la secuenciación genética para mostrar que los denisovanos comprendían al menos tres poblaciones diferentes, que evolucionaron por separado durante cientos de miles de años. El otro estudio anuncia una especie completamente nueva de homínidos, H. luzonensis . Ambos hallazgos se centran en las islas que se encuentran al margen del mundo antiguo; en el sudeste asiático, una región que hasta hace muy poco ha sido ignorada por los paleoantropólogos.
EDITADA POR: ESMERALDA FRANCO RIVAS
https://www.economist.com/science-and-technology/2019/04/11/more-new-human-species-are-discovered