‘Remó contra corriente’ en el Bajío, donde fue el único estado que mostró crecimiento en el valor de producción.
HÉCTOR USLA6:23

ConstrucciónFuente: ShutterstockSuscríbete GRATIS a nuestro servicio de newsletterAl registrarte estás aceptando elaviso de privacidad y protección de datos. Puedes desuscribirte en cualquier momento.
La industria de la construcción en Guanajuato “remó contra corriente” en el Bajío y reportó un avance de 10.6 por ciento en el valor de la producción en el primer semestre, mientras el resto de los estados de la región registraron caídas, algunas muy pronunciadas, como en el caso de San Luis Potosí, que tuvo un descenso de 29.4 por ciento.
La cifra reportada por los constructores guanajuatenses contrasta con la del país en su conjunto, que en promedio tuvo un descenso de 5.6 por ciento.
Los rubros que sacaron a flote a la construcción guanajuatense fueron los proyectos de agua, riego y saneamiento, al reflejar un fuerte crecimiento de 304.8 por ciento. Este tipo de proyectos representaron el 15 por ciento de las construcciones ejecutadas por la entidad.
A pesar de ello, la edificación, principal pilar de la construcción en Guanajuato, reflejó una caída de 9.3 por ciento en enero-junio.
El resto de los estados del Bajío fueron influenciados por la tendencia negativa que prevalece a nivel nacional.
La actividad económica del país apenas libró la recesión técnica, al reportar un crecimiento promedio de 0.2 por ciento durante enero-junio, lo que significó el peor primer semestre, desde que la crisis económica y financiera ‘contagió’ a México y al mundo hace una década.
La caída del valor la construcción en San Luis Potosí se derivó principalmente de los retrocesos de la edificación (-42.1 por ciento) y los proyectos vinculados a petróleo y petroquímica (-88.2 por ciento).
El sector en Querétaro también ‘tropezó’ durante la primera mitad de 2019, al registrar un descenso semestral de 16.2 por ciento, mientras que Aguascalientes reflejó una caída de 6.9 por ciento.
José Antonio González, director general de Bimsa Reports, afirmó que a pesar de estos resultados semestrales, el comportamiento de la industria de la construcción en la zona Bajío es más positiva a comparación de otros polos del país, por lo que se podría esperar una mejoría durante el segundo semestre del año
“En el Bajío se realizan otro tipo de obras, con un carácter más industrial, la ventaja de esta zona es que hay diversas inversiones fuertes en el sector automotriz y aeroespacial que indican que la confianza existe, además de que se podrían captar ciertas inversiones que se han dejado de realizar en la capital del país, debido a la falta de permisos para construir”, agregó.

https://elfinanciero.com.mx/bajio/guanajuato-libra-caida-en-construccion